Sobre mí
Psicóloga sanitaria online y presencial experta en TCA, autoestima y dificultades emocionales
Mi trayectoria y especialización
Soy Raquel Pradel. ¡Un placer conocerte!
Acompaño a personas que no se sienten bien consigo mismas, especialmente en relación con su cuerpo, la comida o su valía personal.
Soy psicóloga sanitaria habilitada, con formación especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y dificultades de autoestima. Realicé el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Alfonso X el Sabio y, simultáneamente, el Máster en Psicología Clínica: Práctica Profesional en la Universidad Complutense de Madrid, además del curso de Intervención en Problemas de Autoestima del Instituto Terapéutico de Madrid.
Tengo experiencia en intervención con población adulta e infanto-juvenil y he trabajado también en casos diversos: ansiedad, depresión, trauma, duelo, dolor crónico, fobias, obsesiones, entre otras.
Mi prioridad siempre es adaptarme a tu ritmo y necesidades, basándome en evidencia científica y generando un espacio de confianza donde podamos construir juntos/as herramientas que te acerquen a tus objetivos.
Entiendo la complejidad de dar el primer paso de contactar con el psicólogo, por lo que, cuando creas que es el momento, estaré encantada de recibirte al otro lado de la pantalla.
Si ese momento ha llegado, puedes reservar tu primera sesión o escribirme para resolver cualquier duda.
Soy Raquel Pradel. ¡Un placer conocerte!
Acompaño a personas que no se sienten bien consigo mismas, especialmente en relación con su cuerpo, la comida o su valía personal.
Soy psicóloga sanitaria habilitada, con formación especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y dificultades de autoestima. Realicé el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Alfonso X el Sabio y, simultáneamente, el Máster en Psicología Clínica: Práctica Profesional en la Universidad Complutense de Madrid, además del curso de Intervención en Problemas de Autoestima del Instituto Terapéutico de Madrid.
Tengo experiencia en intervención con población adulta e infanto-juvenil y he trabajado también en casos diversos: ansiedad, depresión, trauma, duelo, dolor crónico, fobias, obsesiones, entre otras.
Mi prioridad siempre es adaptarme a tu ritmo y necesidades, basándome en evidencia científica y generando un espacio de confianza donde podamos construir juntos/as herramientas que te acerquen a tus objetivos.
Entiendo la complejidad de dar el primer paso de contactar con el psicólogo, por lo que, cuando creas que es el momento, estaré encantada de recibirte al otro lado de la pantalla.
Si ese momento ha llegado, puedes reservar tu primera sesión o escribirme para resolver cualquier duda.
Cómo trabajo en terapia online y presencial:
Los valores de ELINEA
Rigor ético y profesional
Terapia online basada en evidencia científica, con un enfoque cognitivo-conductual adaptado a cada persona.
Rigor ético y profesional
Terapia online basada en evidencia científica, con un enfoque cognitivo-conductual adaptado a cada persona.
Rigor ético y profesional
Terapia online basada en evidencia científica, con un enfoque cognitivo-conductual adaptado a cada persona.

Innovación y adaptabilidad
Formación continua en TCA, autoestima y nuevas técnicas como EMDR, para ofrecerte las herramientas más actuales.
Innovación y adaptabilidad
Formación continua en TCA, autoestima y nuevas técnicas como EMDR, para ofrecerte las herramientas más actuales.
Innovación y adaptabilidad
Formación continua en TCA, autoestima y nuevas técnicas como EMDR, para ofrecerte las herramientas más actuales.
Compromiso y transparencia
Definimos juntos los objetivos de la terapia, con un trato claro, sincero y orientado a resultados.
Compromiso y transparencia
Tus objetivos son nuestros objetivos y siempre nos caracterñizará la transparencia
Compromiso y transparencia
Definimos juntos los objetivos de la terapia, con un trato claro, sincero y orientado a resultados.
Calidez, empatía y respeto
Un espacio seguro y sin juicios, donde te acompañamos de forma cercana e individualizada.
Calidez, empatía y respeto
Un espacio seguro y sin juicios, donde te acompañamos de forma cercana e individualizada.
Calidez, empatía y respeto
Un espacio seguro y sin juicios, donde te acompañamos de forma cercana e individualizada.
Áreas de intervención en ELINEA Psicología
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): anorexia, bulimia, trastorno por atracón, etc.
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC): obsesiones y compulsiones.
Ansiedad y depresión: síntomas persistentes que afectan al bienestar diario.
Autoestima y perfeccionismo: exigencia, inseguridad o autocrítica constante.
Trauma y duelo: experiencias difíciles, pérdidas o situaciones que dejan huella.
Conflictos de pareja y familiares: dificultades en la comunicación y relaciones significativas.
Otros motivos de consulta: si no te identificas con ninguna de estas áreas, pero deseas iniciar un proceso psicológico, también podemos acompañarte.
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): anorexia, bulimia, trastorno por atracón, etc.
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC): obsesiones y compulsiones.
Ansiedad y depresión: síntomas persistentes que afectan al bienestar diario.
Autoestima y perfeccionismo: exigencia, inseguridad o autocrítica constante.
Trauma y duelo: experiencias difíciles, pérdidas o situaciones que dejan huella.
Conflictos de pareja y familiares: dificultades en la comunicación y relaciones significativas.
Otros motivos de consulta: si no te identificas con ninguna de estas áreas, pero deseas iniciar un proceso psicológico, también podemos acompañarte.
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): anorexia, bulimia, trastorno por atracón, etc.
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC): obsesiones y compulsiones.
Ansiedad y depresión: síntomas persistentes que afectan al bienestar diario.
Autoestima y perfeccionismo: exigencia, inseguridad o autocrítica constante.
Trauma y duelo: experiencias difíciles, pérdidas o situaciones que dejan huella.
Conflictos de pareja y familiares: dificultades en la comunicación y relaciones significativas.
Otros motivos de consulta: si no te identificas con ninguna de estas áreas, pero deseas iniciar un proceso psicológico, también podemos acompañarte.


Formación y experiencia en psicología sanitaria
Grado en Psicología (UAM)
· Mención en Psicología de la Salud · TFG: Programa de Prevención del Suicidio para Adolescentes
Grado en Psicología (UAM)
· Mención en Psicología de la Salud · TFG: Programa de Prevención del Suicidio para Adolescentes
Grado en Psicología (UAM)
· Mención en Psicología de la Salud · TFG: Programa de Prevención del Suicidio para Adolescentes
Máster en Psicología General Sanitaria (UAX)
· TFM: Estudio de Caso sobre Trastorno Depresivo Persistente en un adolescente
Máster en Psicología General Sanitaria (UAX)
· TFM: Estudio de Caso sobre Trastorno Depresivo Persistente en un adolescente
Máster en Psicología General Sanitaria (UAX)
· TFM: Estudio de Caso sobre Trastorno Depresivo Persistente en un adolescente
Máster en Psicología Clínica: Práctica Profesional (UCM)
· TFM: Estudio de Caso sobre Duelo Complicado y Dolor Crónico
Máster en Psicología Clínica: Práctica Profesional (UCM)
· TFM: Estudio de Caso sobre Duelo Complicado y Dolor Crónico
Máster en Psicología Clínica: Práctica Profesional (UCM)
· TFM: Estudio de Caso sobre Duelo Complicado y Dolor Crónico
Experta en Intervención Integral en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Con participación de AFIP y acreditado por el Colegio Oficial de Psicólogos y CENTTA. Formación en curso.
Experta en Intervención Integral en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Con participación de AFIP y acreditado por el Colegio Oficial de Psicólogos y CENTTA. Formación en curso.
Experta en Intervención Integral en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Con participación de AFIP y acreditado por el Colegio Oficial de Psicólogos y CENTTA. Formación en curso.
Curso de Trastornos del Comportamiento Alimentario y Técnicas de Intervención (UAM)
Curso de Trastornos del Comportamiento Alimentario y Técnicas de Intervención (UAM)
Curso de Trastornos del Comportamiento Alimentario y Técnicas de Intervención (UAM)
Curso de Intervención en Problemas de Autoestima (ITEMA)
Curso de Intervención en Problemas de Autoestima (ITEMA)
Curso de Intervención en Problemas de Autoestima (ITEMA)
Otros cursos y másteres:
· Taller de iniciación y profundización en el análisis funcional (UAM) · Taller de detección de riesgo de mentira (ICFS y UAM) · Máster en Organizaciones Ágiles y Transformación Digital
Otros cursos y másteres:
· Taller de iniciación y profundización en el análisis funcional (UAM) · Taller de detección de riesgo de mentira (ICFS y UAM) · Máster en Organizaciones Ágiles y Transformación Digital
Otros cursos y másteres:
· Taller de iniciación y profundización en el análisis funcional (UAM) · Taller de detección de riesgo de mentira (ICFS y UAM) · Máster en Organizaciones Ágiles y Transformación Digital
Experiencia clínica y colaboraciones:
· Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia (ADANER): participación en grupos de apoyo a familiares y personas con algún TCA. · Casa de la Mujer de Fuenlabrada - Ayuntamiento de Fuenlabrada: diseño y aplicación de talleres sobre diversos temas para grupos de mujeres. Evaluaciones de grupo y trabajo de manejo de la ansiedad, gestión emocional, reestructuración cognitiva, habilidades de afrontamiento, comunicación asertiva, psicoeducación en depresión y ansiedad, autocuidado, entre otras. · Universidad Complutense de Madrid - Unidad de docencia e Investigación: atención psicológica a adultos y adolescentes, participación en actividades de evaluación, intervención y seguimiento de casos (prácticas de máster). · Fundación universitaria para el desarrollo de la psicología y la investigación - FUDEPI (prácticas de máster).
Experiencia clínica y colaboraciones:
· Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia (ADANER): participación en grupos de apoyo a familiares y personas con algún TCA. · Casa de la Mujer de Fuenlabrada - Ayuntamiento de Fuenlabrada: diseño y aplicación de talleres sobre diversos temas para grupos de mujeres. Evaluaciones de grupo y trabajo de manejo de la ansiedad, gestión emocional, reestructuración cognitiva, habilidades de afrontamiento, comunicación asertiva, psicoeducación en depresión y ansiedad, autocuidado, entre otras. · Universidad Complutense de Madrid - Unidad de docencia e Investigación: atención psicológica a adultos y adolescentes, participación en actividades de evaluación, intervención y seguimiento de casos (prácticas de máster). · Fundación universitaria para el desarrollo de la psicología y la investigación - FUDEPI (prácticas de máster).
Experiencia clínica y colaboraciones:
· Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia (ADANER): participación en grupos de apoyo a familiares y personas con algún TCA. · Casa de la Mujer de Fuenlabrada - Ayuntamiento de Fuenlabrada: diseño y aplicación de talleres sobre diversos temas para grupos de mujeres. Evaluaciones de grupo y trabajo de manejo de la ansiedad, gestión emocional, reestructuración cognitiva, habilidades de afrontamiento, comunicación asertiva, psicoeducación en depresión y ansiedad, autocuidado, entre otras. · Universidad Complutense de Madrid - Unidad de docencia e Investigación: atención psicológica a adultos y adolescentes, participación en actividades de evaluación, intervención y seguimiento de casos (prácticas de máster). · Fundación universitaria para el desarrollo de la psicología y la investigación - FUDEPI (prácticas de máster).