TCA EN HOMBRES

Un espacio especializado para comprender y cuidar la relación con el cuerpo, la alimentación y la autoexigencia.


Los trastornos de la conducta alimentaria también afectan a hombres, aunque a menudo se vivan en silencio. En ELINEA ofrecemos un acompañamiento psicológico adaptado, confidencial y sin juicios.

TCA EN HOMBRES

Un espacio especializado para comprender y cuidar la relación con el cuerpo, la alimentación y la autoexigencia.


Los trastornos de la conducta alimentaria también afectan a hombres, aunque a menudo se vivan en silencio. En ELINEA ofrecemos un acompañamiento psicológico adaptado, confidencial y sin juicios.

UNA REALIDAD TODAVÍA POCO VISIBLE

Aunque tradicionalmente se ha asociado las complicaciones con la comida o imagen y TCA a mujeres, cada vez más hombres experimentan dificultades con la alimentación, la imagen corporal o el control del cuerpo.

En muchos casos, el malestar no se reconoce fácilmente: puede manifestarse a través del ejercicio compulsivo, la obsesión por la masa muscular, la restricción alimentaria o el perfeccionismo ligado al cuerpo. Otras veces no se asocia ese malestar con el cuerpo, simplemente nos sentimos mal sin saber por qué.

En ELINEA trabajamos para ofrecer un espacio seguro donde explorar lo que ocurre sin etiquetas, desde una mirada respetuosa y basada en la evidencia.

Aunque tradicionalmente se ha asociado las complicaciones con la comida o imagen y TCA a mujeres, cada vez más hombres experimentan dificultades con la alimentación, la imagen corporal o el control del cuerpo.

En muchos casos, el malestar no se reconoce fácilmente: puede manifestarse a través del ejercicio compulsivo, la obsesión por la masa muscular, la restricción alimentaria o el perfeccionismo ligado al cuerpo. Otras veces no se asocia ese malestar con el cuerpo, simplemente nos sentimos mal sin saber por qué.

En ELINEA trabajamos para ofrecer un espacio seguro donde explorar lo que ocurre sin etiquetas, desde una mirada respetuosa y basada en la evidencia.

Aunque tradicionalmente se ha asociado las complicaciones con la comida o imagen y TCA a mujeres, cada vez más hombres experimentan dificultades con la alimentación, la imagen corporal o el control del cuerpo.

En muchos casos, el malestar no se reconoce fácilmente: puede manifestarse a través del ejercicio compulsivo, la obsesión por la masa muscular, la restricción alimentaria o el perfeccionismo ligado al cuerpo. Otras veces no se asocia ese malestar con el cuerpo, simplemente nos sentimos mal sin saber por qué.

En ELINEA trabajamos para ofrecer un espacio seguro donde explorar lo que ocurre sin etiquetas, desde una mirada respetuosa y basada en la evidencia.

CÓMO TRABAJAMOS CONTIGO

Las sesiones se realizan online, con la misma cercanía y confidencialidad que una consulta presencial.

En ellas abordamos temas como:
• Relación con la comida y el cuerpo
• Autoexigencia y necesidad de control
• Ansiedad, culpa o vergüenza asociadas al aspecto físico
• Identidad, masculinidad y bienestar emocional


Sin embargo, siempre realizaremos un tratamiento personalizado.

CÓMO TRABAJAMOS CONTIGO


Las sesiones se realizan online, con la misma cercanía y confidencialidad que una consulta presencial.


En ellas abordamos temas como:
• Relación con la comida y el cuerpo
• Autoexigencia y necesidad de control
• Ansiedad, culpa o vergüenza asociadas al aspecto físico
• Identidad, masculinidad y bienestar emocional


Sin embargo, siempre realizaremos un tratamiento personalizado.

CÓMO TRABAJAMOS CONTIGO


Las sesiones se realizan online, con la misma cercanía y confidencialidad que una consulta presencial.


En ellas abordamos temas como:
• Relación con la comida y el cuerpo
• Autoexigencia y control
• Ansiedad, culpa o vergüenza asociadas al aspecto físico
• Identidad, masculinidad y bienestar emocional


Sin embargo, siempre realizaremos un tratamiento personalizado.

DA UN PASO HACIA TI MISMO
CUANDO QUIERAS, HABLAMOS

DA UN PASO HACIA TI MISMO

CUANDO QUIERAS, HABLAMOS

Contáctanos

Contáctanos

Información de contacto

Escribenos un correo

contacto@elineapsicologia.com

Llámanos o hablamos por WhatsApp

+34 613 147 913

Horario de atención

L-V de 9:00 a 21:00 y S de 11:00 a 13:00

Contáctanos

Contáctanos

Información de contacto

Escribenos un correo

contacto@elineapsicologia.com

Llámanos o hablamos por WhatsApp

+34 613 147 913

Horario de atención

L-V de 9:00 a 21:00 y S de 11:00 a 13:00

Contáctanos

Contáctanos

Información de contacto

Escribenos un correo

contacto@elineapsicologia.com

Llámanos o hablamos por WhatsApp

+34 613 147 913

Horario de atención

L-V de 9:00 a 21:00 y S de 11:00 a 13:00